______BUSINESS ASSOCIATIONS______


Con la tecnología de Blogger.
BUSINESS ASSOCIATIONS

BUSINESS ASSOCIATIONS

Publicado por Unknown
BUSINESS ASSOCIATIONS
  The sole proprietorship is the simplest type of business organisation.this means that a person who has a shop, for example,can carry on business as the sole proprietor or owner. This kind of businessperson is also called a sole trader. Two or more people who decide to enter into business together caneither form a company or a business association called a partnership. partners can either contribute with their work (a sleeping partner). In general,a contract is signed specifyng each partner`s duties and how the profits will be divided. This contract is veryimportant because it may provide solutions to conflicts,in cases of disagreement,or problemsbetween partners. In most cases partners invest equal capital, get equal profits and share authority. 
      There is a category of partnership knownas a LIMITED PARTNERSHIP, which meansthat each limited partner is only liable, in a case of bankruptcy, for the money he or she invested in the business. On the other hand, in the case of partnerships of UNLIMITED LIABILITY, partners are liable not only for the money invested in the business, but all their individual assets are at risk. A corporation in another kind business association. It is owned by stockholders who invest money ina business by buying shares.
A stockholder owns a part of the company proportional to the number of shares heor shehas bought. Generally, stocholders do not take part in running the business.They hire the most efficient person they can find to manage the business. If a business fails, the stockholders  lose only themoney they have paid for the shares. If the business is profitable they can make a lot of money.


ASOCIACIONES DE NEGOCIOS
         La empresa unipersonal es el tipo de organización comercial más sencilla. Esto significa que una persona que tiene una tienda, por ejemplo puede manejar esta empresa de negocios como único propietario o dueño. Este tipo de persona de negocio es también llamado empresario individual. Dos o más personas que deciden empezar en el mundo de los negocios en conjunto pueden formar una compañía o asociación de negocios llamada consorcio. 
        Los socios pueden realizar el mismo trabajo (un socio de trabajo) o el capital (un socio comanditario).En general, se firma un contrato especificando las responsabilidades de cada socio y como se dividirán las ganancias. Este contrato es muy importante porque podría brindar soluciones a posibles conflictos, en caso de desacuerdos o problemas entre los socios. En la mayoría de los casos los socios invierten la misma cantidad de capital, obtienen igual de ganancias y comparten autoridad. 
Existe una categoría de sociedad conocida como asociación limitada, la cual significa que cada socio limitado es el único responsable en caso de bancarrota del dinero que él o ella inviertan en el negocio. Por otro lado, en el caso de la sociedad ilimitada, los socios son responsables no solo del dinero invertido en el negocio, sino también  de sus activos individuales los cuales están en riesgo. Una corporación es otro tipo de asociación de negocios. Es conformada por accionistas que invierten dinero en un negocio a través de la compra de acciones. Un accionista es dueño de una parte de la compañía, proporcional al número de acciones que él o ella han comprado. Generalmente, los accionistas no forman parte del proceso del negocio. Ellos contratan a la persona más eficiente que puedan hallar para manejar el negocio. Si el negocio falla, los accionistas pierden únicamente el dinero que ellos han pagado por las acciones. Por otra parte, si el negocio es rentable, ellos pueden hacer mucho dinero.
Category: 1 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook

¿QUÉ ES UNA EMPRESA UNIPERSONAL?

Publicado por Unknown
La empresa unipersonal es un negocio individual donde el titular, en este caso tú, desarrolla toda la actividad empresarial aportando capital y trabajo. Además, no tiene responsabilidad limitada, es decir, deberás responder con tu patrimonio personal frente a posibles deudas que se generen en el negocio. Para formalizar este trámite, la persona natural  debe efectuarlo de manera personal. El registro es sencillo y poco costoso. No es obligatorio el uso de estatutos, minuta de constitución, la inscripción en Registros Públicos es voluntaria.

VENTAJAS
    1.    Desde el punto de vista legal, este tipo de negocio sé crea y se liquida fácilmente.
    2.    Unidad de mando y acción, porque la propiedad, el control y la administración de la empresa está en una sola persona.
    3.    Flexibilidad por parte del empresario para reaccionar rápidamente en casos de cambios bruscos en el mercado que puedan afectar a la empresa.
    4.    Un mínimo de regulaciones a las que hay que hacerles frente.


DESVENTAJAS
    1.    Responsabilidad ilimitada. El dueño tiene que estar preparado para asumir las deudas de la empresa con todo su patrimonio personal, en caso que los recursos de la empresa sean insuficientes para hacer frente a las deudas”
    2.    Disponibilidad, de capital limitado: El capital generalmente está limitado a la inversión del dueño; lo que puede representar serios problemas al crecimiento futuro de la empresa.
    3.    Falta de continuidad en caso de Incapacidad del dueño- Una enfermedad del empresario que le impida participar activamente en el manejo del negocio afectará las operaciones de este. 

  CONSTITUCIÓN
La empresa unipersonal puede constituirse por simple documento privado, punto en el cual manifiesta una nueva inconsistencia, pues no se ve por qué pueda formarse de tal manera mientras las sociedades ha de serlo mediante escritura pública; lo ideal hubiese sido que tanto aquella como éstas pudieran pactarse por simple documento privado legalmente reconocido.

En el escrito constitutivo deberán expresarse el nombre, domicilio, dirección e identificación del empresario; la denominación o razón social de la empresa; el domicilio y término de duración de ésta; la enumeración de sus actividades principales; el monto del capital y la descripción y avalúo de los bienes aportados; el número de cuotas en que se divide el capital empresarial; y, finalmente, la forma de administración y el nombre e identificación de los administradores, con la precisión de las facultades de que dispondrán.

La empresa unipersonal ha sido objeto de una acentuada asimilación a la sociedad mercantil; así lo comprueba el hecho de la brevedad de su régimen y la necesidad de acudir a las normas sociales cada que aquél calle o falle; es preciso reconocer, sin embargo, que el nuevo legislador logró darle parcialmente una configuración propia, un esquema original, que en varios puntos la separa de las compañías comerciales; a modo de resumen y conclusiones son:
· Es aplicable a ella la doctrina del disregard, en caso de actuación ilícita del titular.
· Se constituye por documento privado, no por escritura pública.
· La personería se adquiere por el registro, no por el documento constitutivo.
· Se le permite redactar el objeto social en términos genéricos, que comprendan, inclusive, cualquier acto lícito del comercio.
· Su duración puede ser indefinida.
Category: 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook

¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD COMANDITARIA?

Publicado por Unknown

Es una forma intermedia entre las sociedades personalistas y las capitalistas, en la que la característica esencial es la existencia de dos tipos de socios: los socios colectivos y los socios comanditarios. Los socios colectivos responden con todos sus bienes de los resultados de las operaciones sociales (tienen un estatuto similar al de la sociedad colectiva), y los comanditarios responden solo hasta el montante de su aportación al capital.
Las ventajas de este tipo de sociedad mercantil se centran no solo en la sencillez de los trámites y la administración, sino también en que los socios colectivos pueden atraer el capital de otros sin que éstos interfieran en la gestión de la empresa. Por otro lado, los socios comanditarios pueden formar parte de una sociedad más sencilla y menos costosa que la anónima y la de responsabilidad limitada.
Los inconvenientes fundamentales para los socios colectivos son, por un lado la convivencia con elementos no personalistas en el negocio (los socios comanditarios) y la responsabilidad ilimitada a que están sujetos. Para los socios comanditarios, la dificultad principal viene dada por las pocas posibilidades que se ofrecen de fiscalizar la marcha del negocio.
Para su constitución, es necesaria la escritura pública de constitución y la inscripción en el Registro Mercantil. No hay capital mínimo a aportar ni número máximo de socios (aunque el mínimo es de dos).
Category: 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook

¿QUÉ ES UNA COMPAÑIA ANÓNIMA?

Publicado por Unknown
Es una sociedad cuyo capital, dividido en acciones negociables, está formado por la aportación de los accionistas que responden únicamente por el monto de sus acciones. Se administra por mandatarios amovibles, socios o no.

La denominación de esta compañía deberá contener la indicación de "compañía anónima", o "sociedad anónima", o las correspondientes siglas. No podrá adoptar una denominación que pueda confundirse con la de una compañía preexistente. Los términos comunes y aquellos con los cuales se determina la clase de empresa, como "comercial", "industrial", "agrícola", "constructora", etc., no serán de uso exclusivo e irán acompañadas de una expresión peculiar.
La compañía se constituirá mediante escritura pública que, previo mandato de la Superintendencia de Compañías, será inscrita en el Registro Mercantil.
La compañía se tendrá como existente y con personería jurídica desde el momento de dicha inscripción. Todo pacto social que se mantenga reservado será nulo. Ninguna compañía anónima podrá constituirse de manera definitiva sin que se halle suscrito totalmente su capital, y pagado en una cuarta parte, por lo menos. Para que pueda celebrarse la escritura pública de constitución definitiva será requisito haberse depositado la parte pagada del capital social en una institución bancaria, en el caso de que las aportaciones fuesen en dinero. 
La Superintendencia de Compañías, para aprobar la constitución de una compañía, comprobará la suscripción de las acciones por parte de los socios que no hayan concurrido al otorgamiento de la escritura pública. El certificado bancario de depósito de la parte pagada del capital social se protocolizará junto con la escritura de constitución. La compañía puede constituirse en un solo acto (constitución simultánea) por convenio entre los que otorguen la escritura; o en forma sucesiva, por suscripción pública de acciones.

Serán fundadores, en el caso de constitución simultánea, las personas que suscriban acciones y otorguen la escritura de constitución; serán promotores, en el caso de constitución sucesiva, los iniciadores de la compañía que firmen la escritura de promoción.

La escritura de fundación contendrá:
1.- El lugar y fecha en que se celebre el contrato;
2.- El nombre, nacionalidad y domicilio de las personas naturales o jurídicas que constituyan la compañía y su voluntad de fundarla;
3.- El objeto social, debidamente concretado;
4.- Su denominación y duración;
5.- El importe del capital social, con la expresión del número de acciones en que estuviere dividido, el valor nominal de las mismas, su clase, así como el nombre y nacionalidad de los suscriptores del capital;
6.- La indicación de lo que cada socio suscribe y paga en dinero o en otros bienes; el valor atribuido a éstos y la parte de capital no pagado;
7.- El domicilio de la compañía;
8.- La forma de administración y las facultades de los administradores;
9.- La forma y las épocas de convocar a las juntas generales;
10.- La forma de designación de los administradores y la clara enunciación de los funcionarios que tengan la representación legal de la compañía;
11.- Las normas de reparto de utilidades;
12.- La determinación de los casos en que la compañía haya de disolverse anticipadamente; y, La forma de proceder a la designación de liquidadores.
Category:
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook

¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ANONIMA?

Publicado por Unknown

En esta sociedad el capital está formado o dividido en pequeñas partes denominadas acciones. Los socios accionistas responden o se responsabilizan por las obligaciones de la sociedad limitadamente al capital o monto de las acciones. Esta sociedad tiene una responsabilidad jurídica propia diferente a la de sus socios. Esta es la forma de organización más difundida en nuestro país y en el mundo entero.
Características:
1.     Capital constituido por acciones
2.     Acciones transferible
3.     Capital ilimitado
4.     Aporte al capital solo en dinero
5.     Al suscribirse se paga el 20%

Ventajas:
1.     Posibilidad de reunir grandes capitales que permitan acometer grandes empresas
2.     Limitación del riesgo del accionista al monto del capital suscrito en acciones
3.     Facilita al inversionista la conversión de las acciones en dinero en efectivo
4.     Vida ilimitada
5.     Administración independiente de los socios

Desventajas:
1.     Su crédito está limitado al capital social
2.     Son más vigiladas por el estado que otros tipos de sociedades
3.     Están sometidas a mayor gravamen por parte del Impuesto Sobre la Renta
4.     La administración es mucho más costosa, debido a la cantidad de requisitos legales que debe cumplir
Category: 0 comentarios
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Powered By Blogger

CODIGO QR

CODIGO QR

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Seguidores

Pages

  • Página principal

Vistas de página en total

Blog Archive

  • ▼  2014 (16)
    • ▼  mayo (16)
      • BUSINESS ASSOCIATIONS
      • ¿QUÉ ES UNA EMPRESA UNIPERSONAL?
      • ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD COMANDITARIA?
      • ¿QUÉ ES UNA COMPAÑIA ANÓNIMA?
      • ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ANONIMA?
      • Pasos para registrar una Compañía Anónima o Socied...
      • ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD LIMITADA?
      • ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ILIMITADA O COLECTIVA?
      • ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD COOPERATIVA?
      • ¿QUÉ ES UNA CORPORACIÓN?
      • ¿QUÉ ES UN CONSORCIO?
      • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS ASOCIACIONES
      • IMPORTANCIA DE LAS ASOCIACIONES
      • ¿ ES BUENA UNA ASOCIACIÓN DE NEGOCIOS?
      • The Business of Associations - Program Development
      • WORK BOOK

Entradas populares

  • ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ILIMITADA O COLECTIVA?
    La sociedad colectiva también se conoce como sociedad ilimitada, ya que su característica fundamental es que en caso de dificultades comer...
  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS ASOCIACIONES
    Una asociación existe cuando dos o más personas se asocian para administrar un negocio . La asociaciones pueden operar bajo diferentes g...
  • ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD LIMITADA?
    La sociedad limitada es una sociedad mercantil con capital integrado por aportaciones de sus socios y dividido en participaciones. Ca...
  • ¿QUÉ ES UNA COMPAÑIA ANÓNIMA?
    Es una sociedad cuyo capital, dividido en acciones negociables, está formado por la aportación de los accionistas que responden únicamente ...
  • IMPORTANCIA DE LAS ASOCIACIONES
    Los empresarios no pueden alcanzar el éxito solo. Ellos necesitan la ayuda y el apoyo de una gran cantidad de personas que están directa...
  • ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ANONIMA?
    En esta sociedad el capital está formado o dividido en pequeñas partes denominadas acciones. Los socios accionistas responden o se respons...
  • ¿QUÉ ES UNA EMPRESA UNIPERSONAL?
    La empresa unipersonal es un negocio individual donde el titular, en este caso tú, desarrolla toda la actividad empresarial aportando capi...
  • ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD COOPERATIVA?
    Es una asociación de personas físicas o jurídicas que desarrollan una actividad empresarial. Los resultados económicos (denominados excedent...
  • ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD COMANDITARIA?
    Es una forma intermedia entre las sociedades personalistas y las capitalistas, en la que la característica esencial es la existencia d...
  • ¿QUÉ ES UNA CORPORACIÓN?
    Es otro tipo de asociación de negocios, una entidad constituida en forma legal y separada de sus accionistas. Una corporación tiene el p...

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Buscar este blog

TRADUCTOR

Copyright © 2010 BUSINESS ASSOCIATIONS All rights reserved.
Blogger Template by Anshul Dudeja
WP Theme by Templatelite